top of page

Creada y dirigida por Natalia Pierri y María Pínola

 

Esta formación tiene el propósito de actualizar a los Asesores de Imagen en las diferentes áreas de competencia de la profesión como por ejemplo; colorimetría, sistema tonal, protocolo social, psicología de la vestimenta, asesoramiento de imagen para clientes especiales, moda, sociología de la moda, moda sustentable y otros contenidos específicos.

 

 

Programa Académico

Módulo 1: Styling Creativo -  por Natalia Pierri, Mariu Martorell

 

  • Estilismo. Fundamentos de estilismo.

  • Personal Shopper - Nueva mirada del circuito de compras. Salida Práctica.

 

Módulo 2 : Lectura de Moda: 

Por:  Natalia Pierri , María Pínola y Paula Lalli

 

  • Que es la Moda? Orígenes, Alta Costura, pret – a – porter, confección masiva.

  • Cómo surgen las Tendencias, el factor sorpresa de la moda. Cuanto dura una tendencia. Ciclos de la Moda

  • Coolhunter, que hace un cool hunter.

  • Principios de diseño aplicados al asesoramiento de imagen

  • Terminología correcta de la moda. Historia de prendas icónicas.

  • Sociología de la Moda

  • Desfiles de moda, análisis de colecciones

 

Módulo 3 : Moda Sustentable: 

Por:  Natalia Pierri , María Pínola y Mariu Martorell

 

  • Que es la Moda sustentable? Características, importancia, reconocimiento y clasificación.

  • Guía de diseñadores y marcas sustentables nacionales e internacionales.

  • Telas y texturas – como reconocer los diferentes tejidos.

  • Clasificación de fibras, telas y textiles naturales, artificiales, orgánicos, reciclables.

 

Módulo 4: Psicología de la Imagen – por: Cecilia Puppo

 

  • Emoción e imagen. La manera que se percibe el cliente. Apoyo eficiente para lograr trabajos de imagen positivos.

  • Clientes con cuidados específicos, trastornos alimenticios, obesidad, oncología, depresión.

    Módulo 5: Colorimetría Avanzada –por: Natalia Pierri y María Pínola

     

  • Teoría de las 12 estaciones.  Práctica con alumnas, estudio de casos.

  • Diferentes teorías estacionales utilizadas actualmente. Método Tonal.

  • Características dominantes, niveles de contraste.  Contraste y saturación importancia de entender el concepto

  • Cómo se broncea cada piel.  Cómo influye en el diagnóstico de colorimetría.

  • Cómo personalizar la paleta de nuestro cliente, colores acento, básicos y neutros.

  • Cómo influye la edad en nuestro diagnóstico de color.

  • Cambios en el diagnóstico de color.

  • Tintes y colores en el cabello según cada estación.


    Módulo 6: Protocolo Social, politico y de negocios - por:  Natalia Pierri y María Pínola

     

  • Etiqueta: Origen etimológico de las palabras Ceremonial, protocolo y etiqueta. Puntualidad. Presentaciones. Reglas respecto a la tarjeta personal.

  • La Mesa: Colocación correcta del servicio de mesa: vajilla, cristalería, cubiertos, servilletas y mantelería. Lenguaje de los cubiertos, lenguaje de la servilleta. Mesa formal o mesa familiar. Normas de comportamiento.Accidentes más comunes. Cómo servirse. Cómo se debe comer diferentes comidas. Normas para el personal. Ser el anfitrión. Ser el invitado. Protocolo en la mesa. Ubicación de los invitados. Distintas cabeceras.

  • Comiendo alimentos particulares: alcauciles,  espárragos, bacón, bananas, pan, canapé, quesos,  choclos, cangrejo,  caracoles, papas fritas, langosta,  mejillones, naranjas, pasta, pizza, ensaladas, sándwiches y hamburguesas, camarón, helados, sopas, frutillas, sushi, té, sandía.

  • Comportamiento en un restaurante: Cómo ubicarse en la mesa. Eligiendo el menú y las bebidas. Actitud con los mozos. Sommelier. Cómo saludar a conocidos/amigos que encontremos en el lugar. Propina. Momento de levantarse y retirarse del restaurante.

  • Comportamiento en las siguientes ocasiones: en un teatro, en un ascensor, en un cocktail, comida de negocios.

  • Reuniones: desayuno de trabajo, almuerzos de negocios, vino de honor, recepciones.

  • Etiqueta en los negocios, presentaciones, presentar a otra persona, quien paga cuando se invita, regalos, etiqueta de mails, etiqueta de celular  y  telefóno.

    Módulo 7: Marketing para Asesores de Imagen – Roxana Rao

     

  • Marketing aplicado al asesor de imagen para impulsarlo en su negocio.

  • Herramientas digitales

  • Marketing en redes sociales

    Opciones de días y horarios de cursada:

    Online por Zoom:
    -Comienzo: Miércoles 12 de abril  18:30 hs a 20 hs  ARGENTINA
    -Duración: 8 meses
    -Matrícula: $4500.-
    -Cuota Mensual: $9800.- (de abril a julio y $10.500 de agosto a noviembre)
     
    Presencial en NORDELTA:
    -Comienzo: Martes 11 de abril de 10 a 12 hs
    -Duración: 8 meses
    -Matrícula: $4500.-
    -Cuota Mensual: $9800.- (de abril a julio y $10.500 de agosto a noviembre)
     
    Presencial en CABA:
    -Comienzo: Jueves 13 de abril de 11 a 13 hs
    -Duración: 8 meses
    -Matrícula: $4500.-
    -Cuota Mensual: $9800.- (de abril a julio y $10.500 de agosto a noviembre)

MAESTRÍA PARA ASESORES EN IMAGEN

Gracias por tu mensaje!

Natalia Pierri - Directora
Asesora de Imagen - Consultora en Protocolo
Abogada.
Past President Argentine Chapter AICI
Miembro de AICI CIC
Movil (011) 11 4429-2967
www.nataliapierri.com.ar
IMG-6856-PhotoRoom.png-PhotoRoom.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page